Desarrollo profesional: guía paso a paso

desarrollo profesional

La mayoría de los adultos en edad de trabajar han oído hablar de la importancia del desarrollo profesional. El hecho es que un número sorprendente no sabe lo que implica y muchos más no tienen idea de cómo crear un plan de desarrollo profesional viable que pueda hacer realidad sus sueños.

Por suerte, nos tienes. Piense en nosotros como su centro integral para el desarrollo profesional. Estamos aquí para repasar todos los detalles y asegurarnos de que pueda seguir avanzando en la dirección correcta.

Entonces, si desea obtener más información sobre los objetivos, planes y oportunidades de desarrollo profesional, está en el lugar correcto. Esto es lo que necesitas saber.

@seed_rh

¿Cuáles son las habilidades clave que te llevarán al éxito en tu viaje de Desarrollo Profesional Continuo? En SEED, comprendemos que la evolución constante es fundamental. Estas habilidades no solo te ayudarán a mantenerte relevante en un mundo laboral en constante cambio, sino que también te permitirán sobresalir y prosperar en tu camino hacia el éxito profesional. ¿Listo para dominar estas habilidades? ¡Únete a nosotros en SEED y descubre cómo podemos ayudarte a lograrlo! 💪💼 #desarrolloprofesional #éxitolaboral #habilidadesclave #fyp #tiktok #ÉxitoLaboral #parati

♬ Summer day - TimTaj
Índice
  1. Conceptos básicos del desarrollo profesional
  2. Errores en el desarrollo profesional
  3. Guía paso a paso para el desarrollo profesional
    1. 1. Sepa dónde se encuentra ahora
    2. 2. Crea un plan de carrera
    3. 3. Descubra cómo aprender la primera habilidad que necesita
    4. 4. Ve a aprender esa habilidad
    5. 5. Evalúa tu progreso
    6. 6. Actualiza tu currículum
    7. 7. Pasa al siguiente objetivo
    8. 8. Vuelva al primer paso cada año (o después de un gran avance)
  4. Conclusión

Conceptos básicos del desarrollo profesional

Desarrollo profesional

En general, el 30% de los trabajadores estadounidenses ven su trabajo como algo que simplemente les permite salir adelante. No ven su papel ni como una carrera ni como un trampolín hacia algo mejor. Un poco triste ¿no? Creemos que sí.

Si a eso le sumamos el hecho de que el 41% de los trabajadores dice que sus carreras se estancaron durante la pandemia –y un sorprendente 9% dijo que en realidad se recuperaron–, el panorama puede parecer bastante sombrío.

Afortunadamente, al asumir la responsabilidad del desarrollo de su carrera, no tendrá que quedar atrapado en un trabajo que no lo llevará a ninguna parte.

Pero ¿qué es el desarrollo profesional? Bueno, según el Diccionario de Cambridge, es “el proceso de aprender y mejorar tus habilidades para que puedas hacer mejor tu trabajo y progresar hacia mejores trabajos”. Si bien es ciertamente una definición simple, también es un excelente punto de partida.

Generalmente hay algo más. El desarrollo profesional también puede significar alejarse de trabajos que simplemente le permiten sobrevivir y buscar oportunidades que le ofrezcan una mayor satisfacción. Se trata de desarrollar un conjunto de habilidades que te ayuden a acercarte a tus sueños, incluidos tus deberes, estilo de vida, entorno y situación financiera ideales.

¿Es el desarrollo profesional lo mismo que la planificación profesional? No en realidad no. La planificación profesional se trata más de crear una hoja de ruta funcional que te lleve desde donde estás hasta donde quieres estar. El desarrollo profesional significa realmente recorrer ese camino, adquiriendo las habilidades y la experiencia necesarias para progresar.

Básicamente, el desarrollo profesional está más orientado a la acción. No estás simplemente tratando de descubrir adónde quieres ir; estás aprovechando oportunidades que te llevan allí.

Entonces, ¿cuándo debería empezar a pensar en el desarrollo profesional? Bueno, la mejor respuesta es ahora; piénsalo ahora.

Esta es una de esas cosas en las que cuanto antes empieces, mejor. Si empiezas ahora, podrás alcanzar tus objetivos lo antes posible.

Si llevo un tiempo trabajando, ¿es demasiado tarde para empezar? ¡Nunca! Si aún no está listo para dejar el mundo laboral, no es demasiado tarde para empezar.

Entonces, ya sea que recién esté ingresando a la fuerza laboral o haya estado trabajando durante años, es el momento perfecto para comenzar a identificar y aprovechar las oportunidades de desarrollo profesional. Te encaminará hacia tus objetivos, y de eso se trata realmente.

Bien, ¿cuál es la mejor manera de comenzar con el desarrollo profesional? ¿Existen ciertos métodos o estrategias que debería utilizar?

En general, existen varios enfoques para el desarrollo de habilidades que pueden ser adecuados para usted y que le brindarán resultados muy similares. Algunos de los ejemplos más clásicos de oportunidades de desarrollo incluyen:

  • Proyectos de extensión
  • Formación impartida por la empresa.
  • clases formales
  • Titulaciones
  • Certificaciones
  • Estudio independiente
  • Tutoría
  • Pasantías
  • Aprendizajes
  • Campamentos de entrenamiento
  • Apoyo laboral
  • Promociones
  • Movimientos laterales

➡️¿Debería dejar mi trabajo?

Todo esto puede ser excelente para llevar su carrera al siguiente nivel. Lo que suele variar es la accesibilidad. Esencialmente, algunos serán más fáciles de adaptar a su vida que otros, por lo que los que mejor se adapten pueden ser mejores opciones para usted.

Hay algunas situaciones en las que sólo son suficientes enfoques específicos. Si bien los empleadores se están volviendo en gran medida más flexibles, algunas empresas todavía son bastante rígidas en cuanto a sus requisitos. Por ejemplo, es posible que necesite un título o certificación particular para conseguir el trabajo de sus sueños con ese empleador.

Al principio esto podría parecer algo malo. Pero en realidad puede ser algo bueno, ya que sabes exactamente lo que debes hacer para calificar.

CONSEJO: Si tiene el ojo puesto en un puesto en una empresa específica, deberá hacer lo que le pidan en lo que respecta a títulos y certificaciones. Pero si eres más flexible, no veas este requisito como un obstáculo. En su lugar, busque las ofertas de trabajo de sus competidores para el mismo puesto para ver si tienen una mentalidad más abierta. Es posible que descubra que lo que se necesita en un lugar no se necesita en otro, lo que le permitirá utilizar rutas alternativas para llegar a donde desea estar.

En última instancia, considere qué opciones le ayudarán a adquirir las habilidades necesarias y cumplir con los requisitos del puesto de sus sueños. Luego, elija entre los enfoques adecuados y opte por los que funcionen mejor para usted.

Errores en el desarrollo profesional

Como ocurre con todo en el mundo laboral, es posible cometer errores en el desarrollo profesional. Normalmente, los más importantes se refieren a los objetivos fijados.

En primer lugar, los objetivos vagos no le ayudarán a mantenerse concentrado. En segundo lugar, las metas demasiado ambiciosas pueden en realidad resultar desalentadoras.

En última instancia, desea que sus objetivos sean desafiantes pero alcanzables. Además, deben ser específicos y brindarle un objetivo particular en el que concentrarse al tomar decisiones sobre las habilidades que desarrollará.

Pero estos no son los únicos errores posibles. Si bien el desarrollo profesional a veces puede parecer un espectáculo de un solo hombre, en realidad no lo es. También es importante cultivar vínculos fuertes con las personas. ¿Por qué? Porque ahí es donde surgen algunas oportunidades de desarrollo profesional.

Su red es una herramienta increíblemente poderosa. Podría ayudarle a encontrar un mentor, brindarle información privilegiada sobre puestos vacantes o conseguir referencias para oportunidades de promoción. Su red en el trabajo le brinda acceso a los mejores proyectos, lo que le permite perfeccionar sus habilidades mientras trabaja.

Asegúrese de concentrarse en construir conexiones significativas con los demás. De esa manera, cuando necesite la ayuda de su red para seguir adelante, él estará ahí.

Además, a la hora de crear un plan de desarrollo profesional, intenta no ser demasiado rígido. Como se mencionó anteriormente, hay varios caminos que pueden conducir potencialmente al éxito. No te quedes estancado en la idea de que sólo hay una manera de llegar a donde quieres ir. Si lo hace, puede perder oportunidades de desarrollo porque no se ajustan al molde que ha creado.

Guía paso a paso para el desarrollo profesional

Desarrollo profesional

1. Sepa dónde se encuentra ahora

Antes de hacer cualquier otra cosa, dedica un tiempo a comprender dónde te encuentras hoy. Reflexiona sobre tus capacidades, identifica tus fortalezas y debilidades y define tus valores.

Además, dedique algo de tiempo a decidir qué necesita y qué no necesita de su trabajo. Describir sus necesidades y preferencias puede brindarle mucha información útil.

Finalmente, considere lo que es y lo que no puede hacer para avanzar en su carrera. Por ejemplo, ¿la vuelta a la escuela es algo que está dispuesto a afrontar, tanto en términos de compromiso como de recursos económicos? ¿Está de acuerdo con aceptar un puesto con un salario menor si le ayuda a llegar a donde quiere estar?

Sea dolorosamente honesto consigo mismo durante este paso. De esta manera, podrás obtener una imagen real antes de seguir adelante.

2. Crea un plan de carrera

Su plan de carrera le brinda orientación y le permite comprender el tipo de oportunidades de desarrollo profesional que necesita aprovechar. Ya nos hemos sumergido profundamente en el mundo de la planificación profesional y le brindamos una descripción general completa de cómo completar este paso crucial.

A continuación se ofrece una descripción general rápida de lo que deberá hacer en este punto:

  • Examinar opciones profesionales
  • Reducir la lista
  • Define tus objetivos
  • Crear una línea de tiempo

Hay otros pasos que querrás seguir para completar tu plan profesional. Sin embargo, se cruzan un poco con lo que harás aquí para completar tu plan de desarrollo profesional, por lo que solo necesitas concentrarte en los cuatro anteriores antes de poder seguir adelante con esto.

3. Descubra cómo aprender la primera habilidad que necesita

Una vez que haya manejado los conceptos básicos de su plan de carrera, es hora de concentrarse en la primera habilidad en la línea de tiempo. No te molestarás en aprenderlo todavía. En cambio, desea ver qué opciones están disponibles para adquirirlo.

Consulte nuestra lista anterior como punto de partida y decida cuáles podrían ser las adecuadas para usted. A continuación, profundice en estas opciones. Descubre si tiene un costo, si acceder a esa opción es fácil o difícil, cuánto tiempo tomaría esa ruta y si tendrías que realizar el trabajo en tu trabajo o en tu tiempo libre.

Una vez que haya hecho eso, vea qué opciones se adaptan mejor a su vida. Si algunos podrían funcionar, tómate el tiempo para considerar tus preferencias de aprendizaje. No todo el mundo aprende mejor utilizando los mismos métodos, así que piense en la mejor manera de adquirir nuevos conocimientos y vea si puede reducir aún más la lista.

A estas alturas ya deberías saber qué camino es el más adecuado. Cuando lo haga, profundice aún más y asegúrese de estar listo para actuar.

4. Ve a aprender esa habilidad

Gracias al paso anterior, ahora tienes un plan para esa habilidad específica. Entonces, ponlo en acción. Ve a aprender esa habilidad usando el método elegido.

Mientras hace esto, asegúrese de tomar notas cada vez que alcance un nuevo logro. De esta manera, estarás creando una lista de logros que podrás agregar a tu currículum más adelante, lo que facilitará las cosas cuando llegue el momento de buscar un nuevo empleo.

5. Evalúa tu progreso

Desarrollo profesional

Una vez que haya dominado esa nueva habilidad, es hora de evaluar su progreso. Básicamente, estás repitiendo el primer paso de esta guía, haciendo un balance de dónde te encuentras ahora a medida que tu situación ha cambiado.

Sin embargo, esto generalmente no requiere la misma inmersión profunda. Más bien, es sólo una evaluación rápida que le permite hacer un balance del progreso que ha logrado.

6. Actualiza tu currículum

Bien, este paso puede parecer un poco extraño si aún no estás listo para comenzar un nuevo trabajo. Sin embargo, es mejor pensar en su currículum como un documento vivo. Al actualizarlo cada vez que adquieras una nueva habilidad, tu currículum siempre estará listo.

Ya sea que sea hora de buscar trabajo o que se le presente una oportunidad increíble, con solo unos pocos cambios su solicitud estará lista. Es una forma mucho más eficiente de hacerlo, así que ¿por qué no convertirlo en un hábito hoy?

7. Pasa al siguiente objetivo

En este punto, puede consultar su plan de carrera para obtener orientación. Descubra qué paso sigue. Si es hora de aprender otra habilidad nueva, repita parte de este proceso, comenzando con el paso tres. Si es hora de hacer otra cosa, como un nuevo trabajo, comience su búsqueda.

8. Vuelva al primer paso cada año (o después de un gran avance)

El desarrollo profesional es un proceso continuo por varias razones. En primer lugar, irás progresando con el tiempo y tendrás que tenerlo en cuenta. En segundo lugar, sus necesidades, preferencias u objetivos pueden cambiar, por lo que será necesaria una actualización.

Cada año, regrese al paso uno. De esta manera, puede asegurarse de que sus objetivos de desarrollo profesional sigan coincidiendo. Si no es así, actualícelos en consecuencia.

Además, si logras un gran avance, planificado o no, no es mala idea repetir el proceso. Nuevamente, le permite asegurarse de tener todo en orden, lo que le permite mantenerse en el objetivo.

Conclusión

desarrollo profesional
Desarrollo profesional

En última instancia, el desarrollo profesional es fundamental si desea tener éxito profesional. Utilice los consejos anteriores para descubrir dónde se encuentra y cómo llegar a donde quiere estar. De esta manera, no perderás tu tiempo trabajando en algo que es sólo un trabajo. En cambio, tendrás la carrera de tus sueños.

¡Buena suerte!

➡️"¿De qué estas más orgulloso?"