Recibo De Nómina

Recibo de nomina

Actualmente la mayoría de las empresas a nivel mundial emite el recibo de nómina. En dicho recibo se desglosa de manera específica cuánto recibe el empleado por su jornada laboral. Es importante para mantener un orden fiscal y al mismo tiempo por razones legales.

Índice
  1. Recibo de Nómina
  2. Cuales son los Elementos que Debe Tener
  3. Hacer un Recibo de Nómina
  4. Descargar un modelo de recibo de nómina gratis en Formato Word

Recibo de Nómina

Se trata de un documento emitido por toda empresa a nivel mundial. Donde se especifica claramente la cantidad que recibe un empleado por una jornada de trabajo en un periodo de tiempo especificado. (Puede ser semanal, quincenal o hasta mensual, dependiendo de la empresa).

El recibo de nomina es emitido con la finalidad de que se les pague de forma justa a los empleados y con cada una de las deducciones y retenciones de manera clara y a tiempo. 

Para los trabajadores, es muy importante. Ya que pueden estar al tanto de las prestaciones que van generando. También de si las horas extras están correctas y si son contadas. También aplica a los contratos de prácticas.

El recibo de nómina también permite ver cuáles son las deducciones que les hace la empresa por ley (seguro social,fondo para la vivienda, etc). De esta manera le es posible al empleado saber si están correctas las deducciones y cual es el destino de ese dinero. 

Cuales son los Elementos que Debe Tener

El recibo de nómina es muy importante. Ya que,  le proporciona información detallada a las personas acerca de sus ingresos y de las deducciones dictadas por la ley.  También ayuda a la empresa a tener constancia legal de sus egresos. 

Este documento debe cumplir con ciertos elementos esenciales, los cuales son los siguientes:

  • El nombre de la empresa o compañía que emite el recibo de nómina
  • Nombre del trabajador. 
  • Documento de identidad del trabajador.
  • Periodo de tiempo especificadas a pagar.
  • Fecha de ingreso.
  • Cargo del trabajador. 
  • Asignaciones. 
  • Deducciones.
  • Salario a pagar.
  • Ingresos.
  • Tipo de régimen laboral.
  • Forma de pago.

Hacer un Recibo de Nómina

Elaborar este documento tiene cierto grado de dificultad, radica en hacer los cálculos adecuados entre los ingresos y las deducciones. Normalmente las deducciones suelen hacerse mediante porcentajes para todos los trabajadores. Otros son más individuales cuando son préstamos personales u otros recursos.

En algunos casos aparte de las deducciones, ciertos cargos aparte de sus sueldos generan bonos o comisiones. Dichos pagos extras  deben ser reflejados y especificados en el recibo de nómina.

Lo recomendable es siempre saber cuáles son las deducciones obligatorias legalmente, consultar un contador que se especialice en esto y así minimizar los errores en la emisión del documento.

De lo contrario la empresa corre el riesgo de ser sancionada por la entidad correspondiente. Así que el recibo De nómina es de suma importancia.

Descargar un modelo de recibo de nómina gratis en Formato Word

Te dejamos por aquí una plantilla de recibo de nómina que podrás descargar de forma totalmente gratuita: