Pagaré
En la actualidad el pagaré, cumple con la función que en el pasado estaba relacionado al cheque posdatado. El pagaré es un documento que tiene como función, asegurar mediante una estipulación definitiva, que una persona le pagará a otra una suma exacta de dinero en un tiempo específico.
¿Qué es un Pagaré?
El pagaré es un documento legal el cual se trata de un título de crédito. Por el cual la persona encargada del mismo o el emisor se compromete fielmente a pagar una suma de dinero específica en un lapso de tiempo estipulado.
El compromiso es de carácter legal. Por esta razón el pagaré es muy utilizado en la actualidad, ya que permite establecer un compromiso obligatorio que va más allá de un acuerdo común y corriente.
En el Pagaré intervienen dos personas, el emisor y el beneficiario. El emisor es el sujeto o persona que se compromete de manera legal a pagar una cantidad de dinero especificada en el documento.
El beneficiario que como su nombre lo indica es la persona a la que el emisor debe pagar la cantidad de dinero estipulada en el pagaré.
Todo documento legal debe contener ciertas características fundamentales para que tenga validez legal. En el caso del Pagaré la firma es muy importante para aportar al documento en cuestión, validez durante un proceso legal.
¿Qué Debe llevar Este Documento?
Como ya se ha hecho mención, para que el pagaré tenga validez legal, debe ser realizado de una manera correcta y siguiendo las reglas ya estipuladas.
Por supuesto debe ser realizado con cuidado y teniendo en cuenta cada palabra que se escribe para evitar errores que afecten al documento que se está por realizar.
- Es muy importante que el documento esté identificado como un pagaré en el encabezado.
- Lugar y fecha de emisión del documento.
- Enunciado que identifica la promesa de pagar la cantidad estipulada.
- Cantidad de dinero especificada dentro del documento con la cifra exacta especificada en números y en letras.
- Nombre del beneficiario. Siempre se debe colocar el nombre completo y dentro de las posibilidades incluir también el número de identificación.
- Fecha de vencimiento. La fecha de vencimiento es fundamental para aportar al documento validez legal.
- Firma del emisor.
- Aval. muchas veces este documento se utiliza un aval que asegure el pago de la cantidad de dinero especificada. De ser este el caso, debes incluirlo.
Ejemplo de un Pagaré
PAGARÉ
Lugar: Azcapotzalco, Ciudad de México
Fecha: 25 de febrero de 2020
Mediante este documento legal dejó constancia de que adeudo y pagaré incondicionalmente a la orden de: Carlos Manuel Mendoza Pinto, titular del documento de identidad 25.231.510, en la ciudad de México en la fecha 21 de febrero de 2020 la cantidad exacta de:
$6,000.00 MXN (seis mil pesos)
En caso de no cumplir con el pago en la fecha especificada en este documento. Se generará un interés moratorio del 5% mensual.
Datos del deudor:
Nombre: Luis Alejandro Silva Berroteran
Dirección: Frenos 576, interior 2, colonia Sauces, Xochimilco
Estado: Ciudad de México
Teléfono: 55-34-76-39-00
___________________________________________________________
Firma
Descargar un modelo de pagaré gratis en Formato Word
Te dejamos por aquí un modelo de pagaré que podrás descargar de forma totalmente gratuita: